Falando de pequenos relatos... e números
Este martes pasado, o 29 de outubro, tivemos reunión do club de lectura no recreo e charlamos sobre O asasinato do profesor de matemáticas, o libro que centra as nosas charlas de momento; falamos tamén doutros libros de Sierra i Fabra, de concursos en marcha (esperamos moita participación nos Microrrelatos de terror) e fixemos plans para próximas reunións (das que en breve indico as datas confirmadas).
E falando de mate, atopei estes días un breve relato (aínda que non micro) que trata de aritmética... e fíxome sorrir. A ver se con vós tamén o logra:

-¿Por qué no inventamos unos números?
-Bueno, empiezo yo. Casi uno, casi dos, casi tres, casi cuatro, casi cinco, casi seis.
-Es demasiado poco. escucha estos: un remillón de billonazos, un ochote de milenios, un maramillar y maramillón.
-Yo entonces inventaré una tabla:
tres por uno, concierto gatuno
tres por seis, no me toquéis
tres por dos, peras con arroz
tres por siete, quiero un juguete
tres por tres, salta al revés
tres por ocho, nata con bizcocho
tres por cuatro, vamos al teatro
tres por nueve, hoy no llueve
tres por cinco, pega un brinco
tres por diez, lávate los pies.
-¿Cuánto vale ese pastel?
-Dos tirones de orejas.
-¿Cuánto hay de aquí a Milán?
-Mil kilómetros nuevos, un kilómetro usado y siete chocolatinas.
-¿Cuánto pesa una lágrima?
-Depende: la lágrima de un niño caprichoso pesa menos que viento; la de un niño hambriento pesa más que toda la tierra.
-¿Cuánto mide este cuento?
-Demasiado.
-Entonces inventémonos rápidamente otros números para terminar. Los digo yo, a la manera de Módena: unchi doschi treschi cuara cuatrischi, miri mirinchi, uno son dos.
- Yo entonces voy a decirlos a la manera de Roma: unci dusci trisci, cuale cualinci, mele melinci, rife rafe y diez."
É do escritor italiano Gianni Rodari, do seus moi coñecidos Cuentos por teléfono. Hai tamén versión en galego, pero -mágoa!- eu non dispoño dela.


Bo descanso por Samaín!
Comentarios
Publicar un comentario